La pintura dramática de Mark Rothko (1903-1970), uno de los más destacados artistas de la Escuela de Nueva York y nacido en Rusia de familia judía, ofrece un ejemplo extraordinario de expresión de la emoción religiosa en la segunda mitad del siglo XX. Inspirado en el arte clásico y en los grandes ciclos de la pintura religiosa italiana medieval, Rothko inició una vía de desfiguración de la imagen hasta su total eliminación, que le llevó a la creación de los cuadros oscuros de los últimos años de su vida. En este ensayo se indaga la manera en que las transformaciones morfológicas del arte de Rothko discurren paralelas a los procesos rituales de la religión arcaica y también hasta qué punto la abstracción pura puede ser comprendida como una vía de desapropiación ascética y mística en un arte no explícitamente religioso. El análisis de los cuadros se acompaña del comentario e interpretación de los numerosos textos que Rothko escribió acerca de cuestiones relativas al arte y a la religión, que abren nuevos y sorprendentes caminos en el estudio de lo sagrado.
Sacrificio y creación en la pintura de Rothko: La vía estética de la emoción religiosa (El Árbol del Paraíso) pdf Amador Vega
libro Sacrificio y creación en la pintura de Rothko: La vía estética de la emoción religiosa (El Árbol del Paraíso) gratis
descargar libro Sacrificio y creación en la pintura de Rothko: La vía estética de la emoción religiosa (El Árbol del Paraíso)
Friday, August 10, 2018
Descargar Sacrificio y creación en la pintura de Rothko: La vía estética de la emoción religiosa (El Árbol del Paraíso) [pdf] Amador Vega
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.